
Incentivos para invertir en Colombia
Incentivos:
Los incentivos fiscales o tributarios son tratamientos especiales en materia tributaria a los cuales pueden acceder algunas clases de empresas, inversionistas y/o contribuyentes. Su objetivo principal es promover la llegada al país de proyectos de inversión, así como brindar facilidades para los proyectos de inversión nacional.
Los incentivos arancelarios son medidas de apoyo a las importaciones. Entre ellos se encuentra el régimen de zonas francas, y el Plan Vallejo, entre otros. Estos sistemas ofrecen incentivos como rebajas o exenciones arancelarias y de IVA para la importación de materias primas, equipos y maquinaria para ser usados en proyectos para producir bienes o servicios con destino, principalmente, a mercados externos en el caso del Plan Vallejo; mientras que los productos o servicios de las zonas francas pueden destinarse en su totalidad al mercado interno.
Estos incentivos tributarios también promueven las inversiones en ciencia, tecnología e innovación (CTI), en industrias creativas y tecnológicas (economía naranja), así como en otros sectores de la economía. Por ejemplo, existen incentivos para inversión en agroindustria, en industria automotriz y metalmecánica, infraestructura para hotelería y el turismo, logística, bienes raíces, energía y las industrias de químicos y ciencias de la vida.
Con la reducción de las cargas impositivas como el impuesto a la renta, el IVA, o el arancel para la importación de bienes y servicios, entre otros, Colombia es un destino que favorece la inversión extranjera y nacional. Además, el país tiene una localización geográfica privilegiada que facilita la logística marítima y aérea para acceder a diferentes mercados en las Américas, Asia y Europa.
Estos son algunos de los incentivos de inversión: