
SECTOR ENVASES Y EMPAQUES
Colombia tiene una industria desarrollada en el sector de envases y empaques que alcanza las casi 40.000 millones de unidades vendidas. Con su crecimiento impulsa otros segmentos como el de productos cosméticos, cuidado personal y alimentos procesados.
Con un marco regulatorio desarrollado en economía circular, proveeduría de materias primas y variedad de actores locales para hacer alianzas, el sector es uno de los más competitivos en el país.
¿POR QUÉ INVERTIR EN EL SECTOR DE ENVASES Y EMPAQUES?

El sector de envases y empaques tiene pronósticos de crecimiento positivos
-
En 2026, se espera que el mercado colombiano de envases y empaques alcance los 43.700 millones de unidades vendidas, lo cual representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 2,7% entre 2020 y 2026. Euromonitor International
Colombia cuenta con materias primas para proveer al sector de envases y empaques
-
Colombia cuenta con industrias base que permiten el abastecimiento de materias primas para el sector de envases y empaques, tales como la petroquímica, celulosa para la producción de papel y la manufactura de vidrio. La disponibilidad de estos materiales permite ahorrar costos de importación.
Colombia tiene vocación como exportador de envases y empaques
-
En 2021, el sector de envases y empaques exportó USD 332 millones. Los principales mercados destino fueron Estados Unidos, Ecuador, México y Perú. DANE
-
Las exportaciones de envases y empaques han tenido un crecimiento anual compuesto del 13,3% en los últimos tres años. DANE
-
En Colombia hay un tejido empresarial exportador diverso que se acopla a las necesidades del mercado internacional, existen exportaciones de envases y empaques de plástico, papel y cartón, vidrio, aluminio, entre otros.
Colombia es reconocido por grandes empresas como centro de producción de alimentos procesados
-
Importantes productores de alimentos a nivel global como Danone, Nestlé, Pepsico, SABMiller y Kraft Foods demandan en Colombia un alto volumen de envases y empaques con los mejores estándares de calidad.
Colombia es reconocido por grandes empresas como hub de producción de cosméticos y aseo personal
-
Grandes multinacionales del sector de cosméticos y productos de aseo como L’Oréal, Unilever, P&G, Johnson & Johnson, Kimberly Clark, Belcorp y Yanbal, entre otras, cuentan con operaciones productivas en Colombia, lo que impulsa el consumo de envases y empaques. En 2021, USD 602 millones fue el valor de las exportaciones de este sector.
Estas son las principales razones que hacen del sector de envases y empaques en Colombia una gran decisión y elección para invertir.